La 36.ª edición de la 080 Barcelona Fashion contó con la participación de 24 marcas y diseñadores, consolidándose una vez más como un referente en la promoción y visibilización de la moda de autor española.
PB Magazine asistió a la 36.ª edición de la 080 Barcelona Fashion, un evento cuyo objetivo es promover y visibilizar la moda de autor de nuestro país. Esta edición se celebró, una vez más, en el Recinte Modernista de Sant Pau, aunque, según nos informaron, será la última en esta ubicación debido a un futuro cambio de sede.
La edición se destacó por su creatividad, color, experimentación y apuesta por el upcycling, además de incorporar una pasarela dedicada a la moda circular y de segunda mano.
Las pasarelas y la primera semana de la moda reunieron a más de 11.000 espectadores, consolidando la 080 como un espacio de referencia para el talento emergente y la sostenibilidad en la moda.
A continuación, presentamos una pequeña muestra de las tendencias que se pudieron ver para la temporada primavera/verano 2026.
FOTOS DE ANTONIO ROMERO
EIKO
La firma Eiko, nombre fonético japonés que significa “esplendor” y “amor”, presenta la colección Ecos de la Luz, en la que explora la luz como un tiempo líquido que fluye entre estilos que conectan lo masculino con lo femenino, lo clásico con lo contemporáneo, lo pulido con lo crudo. En esta colección, los opuestos no se enfrentan, sino que se abrazan.
Los tejidos incluyen lino, algodón natural, sedas lavadas y capas translúcidas, con asimetrías, líneas suaves, cortes relajados, estampados y patchworks, combinando trozos de tela y patrones de diferentes colores para crear diseños verdaderamente originales, celebrando las imperfecciones en lugar de corregirlas.
La paleta de colores va desde el blanco, nude, color menta, melocotón hasta tonos pastel. Es una marca que logra combinar a la perfección estilo informal y sofisticación.
CUSTO BARCELONA
Un año más, Custo Barcelona presentó en la 080 Barcelona Fashion su nueva colección. En esta ocasión, con el nombre “Instaglam”, nos propone diseños que celebran la autoexpresión, la individualidad y el estilo sin filtros para la temporada primavera/verano 2026.
Como siempre, la marca rompe con lo convencional, con estructuras geométricas y combinaciones inesperadas de texturas y materiales. Se utilizan tejidos de alta gama, colores vivos como turquesa o fucsia combinados con negro, y detalles hechos a mano como lazos, cordones y trenzas.
Los vestidos, considerados sus diseños estrella, están elaborados con guipur y punta —un tejido similar al encaje delicado que transmite feminidad y fragilidad— y con patchwork geométrico, técnica que consiste en coser piezas de telas más pequeñas para crear un diseño más grande, combinando creatividad, precisión y belleza en elaborados y coloridos diseños textiles.
La colección apuesta por una moda muy visual, profundamente personal y sin género, y la pasarela refleja un estilo que parece nunca pasar de moda, gracias a las continuas reinvenciones del diseñador.
HABEY CLUB
A continuación, presentamos Habey Club, una firma fiel al slow fashion, cuyos valores principales son la artesanía, la sostenibilidad y la producción responsable, con especial atención a la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas o 100% orgánicas.
En esta colección destacan texturas clásicas que se entrelazan y volúmenes que modifican las siluetas, creando nuevas formas. Los protagonistas son el algodón, el cuero, el denim y el punto, en una gama cromática que incluye marrones, beige, azules y verdes, sin olvidar el negro y las gabardinas, que al abrocharse generan formas diferentes que deforman la silueta.
Como invitada especial a la pasarela, se contó con la presencia de la actriz Ana Rujas.
LOLA CASADEMUNT BY MAITE
Con el nombre Metropolitan Safari, Lola Casademunt By Maite presenta su colección para la temporada primavera/verano 2026, que simboliza el ritmo frenético reflejado en los ventanales de una gran ciudad. Es un viaje imaginario por un safari urbano, donde sus piezas icónicas de animal print se combinan con una actitud contemporánea.
En la pasarela se pudieron ver flecos, pedrería, mucha fantasía, con abundante volumen y contrastes. La paleta de colores incluye rojo, crudo, verde y negro, con tejidos como sedas, organzas y materiales técnicos. Todo ello mantiene la personalidad distintiva de Lola Casademunt By Maite, reconocible en cada pieza.
080 Barcelona Fashion se despidió del Recinto Modernista de Sant Pau.
































































































































































